viernes, 31 de julio de 2015

VITAMINA K

Es usual que no se conozca mucho sobre los beneficios de la vitamina K pero las funciones que cumple dentro del organismo son vitales.

La vitamina K pertenece al grupo de vitaminas liposolubles, desde su descubrimiento en 1929 se le conoce también como la vitamina de la coagulación o antihemorrágica ya que interviene en la formación de numerosos factores que participan de la coagulación sanguínea evitando hemorragias. Es otra de las vitaminas que puede sintetizar el cuerpo por la acción de las bacterias intestinales, como la vitamina B12.

Investigaciones recientes han demostrado que esta vitamina, a menudo olvidada, puede ser una herramienta vital en la prevención y el tratamiento de una serie de trastornos relacionados con la edad. Uno de los descubrimientos más importantes sobre la vitamina K es que regula la producción y el flujo de calcio y que está relacionada con la disminución del riesgo de padecer diabetes.

Fuentes de vitamina K

El cuerpo puede fabricar la vitamina K, pero por lo general se sintetiza sólo un tercio de la cantidad que necesitamos, por lo que es importante comer alimentos que la contengan para evitar la deficiencia. El requerimiento diario recomendado para adultos es de alrededor de 100 mcg, una cantidad que fácilmente se cumple a través de una dieta saludable. Sin embargo, hay algunas circunstancias en las que un suplemento de vitamina K puede ser necesario.

La mejor manera de obtener los requerimientos diarios de esta vitamina es consumiendo las fuentes alimenticias. La vitamina K se encuentra en los siguientes alimentos:

  • Hortalizas de hoja verde, como la col, la espinaca, las hojas de nabos, la col rizada, la acelga, las hojas de mostaza, el perejil, la lechuga romana y la lechuga de hoja verde.
  • Verduras como las coles de Bruselas, el brócoli, la coliflor y el repollo.
  • Algunas frutas como el kiwi, las moras y los arándanos son también una buena fuente de vitamina K.
  • El aceite de soya y la mayonesa también aportan una buena cantidad de vitamina K.
  • El pescado, el hígado, la carne de res, los huevos y cereales (contienen cantidades más pequeñas).

Son muchas las funciones que cumple dentro del organismo, dentro de la cuales se encuentran ayudar a reducir el excesivo flujo menstrual, es necesaria para la correcta asimilación del Calcio y su relación con la vitamina D y también para el buen funcionamiento hepático así como colabora a evitar hemorragias internas y externas, se ha relacionado también con el tratamiento de la osteoporosis y la prevención del Alzheimer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario