viernes, 10 de julio de 2015

BATIDOS PROTEICOS CASEROS

Cada vez más adolescentes se inscriben en los gimnasios y se inician en el fitness, y uno de los mayores problemas que se encuentran son los suplementos, más bien la gente que pretende aprovecharse de los más jóvenes intentando vender los suplementos alimenticios con argumentos falsos como que sin ellos no conseguirán nada.

Por esto, hay que dejar las cosas claras. Es obvio que los suplementos nos ayudan a mejorar, en la mejora de fuerza, aumento de masa magra… depende de cada tipo, pero hay que preguntarse si la suplementación te da algo que los alimentos no te dan. 
Aquí es donde nos damos cuenta de que un suplemento no te da algo que no puedas obtener de los alimentos. 

Así pues, de los alimentos podemos sacar las misma mejoras sólo que con un poco más de tiempo ya que no son tan rápidos de asimilar sus nutrientes.

Conclusión, suplementos a un lado, nos quitamos falacias y mitos de la cabeza y vamos a lo saludable.

En este artículo compartiré recetas de batidos proteicos faciles de preparar para después del entreno, mejorar resultados y mantener tu ganancia muscular al máximo.

Primer receta para etapa de volumen 
Para este batido de proteínas utilizaremos: 500ml de leche entera, 4 claras de huevo y una yema, 1 yogurt (de fresa por ejemplo) y agregaremos también 50gr de avena. Lo único que hacemos es licuarlo todo junto y ya tenemos listo un buen batido para después de entrenar. También puedes agregar un puñado de nueces o frutos secos
Segunda receta para etapa de volumen 
Este batido proteico puede ser utilizado como un buen ganador de peso, contiene alrededor de 600kcal por lo que nos provee de lo necesario para una efectiva recuperación muscular. Para la preparación necesitamos 100gr de avena previamente molida, 5 claras de huevo (si se puede, previamente pasadas por el microondas), 1 yogurt entero, 150 ml de agua. Todo a la licuadora y listo. 
Receta de batido para etapa de definición 
Tomando en cuenta que en nuestra etapa de definición tenemos que ser muy cuidadosos con los carbohidratos, este batido es de calorías moderadas y tiene un alto contenido proteico. Como primer ingrediente las indispensables 6 claras de huevo (previamente pasadas por el microondas), 1 plátano, 1 cucharada de miel y todo a la licuadora. (Para mejorar el sabor del batido y hacerlo más agradable, podemos utilizar endulzantes sin azúcar o un poco de canela.) 

También lo podemos hacer con las claras de huevo (o leche, pero tendrá mucha menos proteína) plátano y cacao en polvo desgrasado, miel o azúcar moreno y canela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario